martes, 27 de noviembre de 2012


Una pelea de gallos es un combate que se lleva a cabo entre dos gallos de una raza especifica de aves denominada Aves finas de Combate, los cuales tienen predisposición al enfrentamiento por ser muy territoriales. Normalmente se lleva a cabo en una arena o palenque, donde el ave que sobrevive la pelea se declara como ganadora. En la mayoría de los casos se realizan apuestas sobre el resultado de la contienda. Los gallos de pelea son criados y entrenados especialmente para este propósito.

Pollitos de 5 meses

Los gallos de las siguientes fotos son hijos de otro semental  posterior, estos tienen unos 5 meses y el precio es a partir de 40 euros:

Foto 1:

Foto 2:

Gallinas del 2012

Aquí os muestro las gallinas hermanas de los pollos sin descrestar, también se pueden vender bajo pedido; se encuentran con el semental Tayson padre de todas ellas y de los gallos sin descrestar:

Foto 1:
Foto 2:
Foto 3:
Foto 4:


Gallos preparados

Los siguientes gallos tienen una edad media de unos 2 años y se encuentra descrestados:

Gallo 1:

Precio 120 euros

Gallo 2:

Precio 130 euros

Gallo 3: (tuerto ojo derecho)

Precio 110 euros

Gallo 4:

Precio 150 euros

Gallo 5:

Precio 100 euros

Los precios de los gallos son orientativos, para cualquier pregunten llamen al 645173540. Saludos galleros!!

Gallos sin descrestar en venta

Se venden gallos sin descrestar nacidos en Marzo de 2012, las fotos de los gallos son reales. Estos gallos son seleccionados de manera que deben cumplir una serie de requisitos; para cualquier pregunta o aclaración llamen al 645173540, se podrá mandar más fotos del gallo deseado.

Gallo 1:
Precio 80 euros

Gallo 2:
Precio 100 euros

Gallo 3:

Precio 90 euros

Gallo 4:
Precio 80 euros

Gallo 5:

Precio 90 euros

Gallo 6:

Precio 80 euros

Gallo 7:

Precio 80 euros

Gallo 8:

Precio 90 euros

Gallo 9:

Precio 80 euros

Los precios de los gallos son orientativos, ya se discutirán en el momento de la compra y cuando el comprador pueda ver más fotos del animal. El precio es algo elevado, pero no se sabe si el gallo puede ser el mejor de la gallera o un desperdicio. Animaros y saludos a todos los galleros.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Peleas de gallos en el arte y la cultura popular



Este término también es usado en hip hop, refiriéndose a la competición llevada a cabo entre dos Mc que se van turnando en rimar durante un periodo de tiempo. Una vez han acabado los dos participantes, el público o algún jurado elige al que creen que lo ha hecho mejor, siendo el ganador de la batalla. En muchas ocasiones, el ganador pasa a la siguiente ronda de un campeonato, habiendo competiciones a nivel nacional.

En 1759, el artista inglés William Hogarth publicó The Cockpit, una sátira sobre peleas de gallos. Cabe mencionar que el videojuego Pokemon se ha catalogado como una simulación de peleas de gallos. En este juego, famoso entre niños y adolescentes, tiene como tema a varios "entrenadores" animados que confrontan criaturas con poderes individuales en una arena. La pelea de gallos fue alguna vez un tema importante en el arte. La pintura "Pelea de gallos" de Jean-Léon Gérôme y la estatua "Winner of the Cockfight" de Alexandre Falguière, ambas en el Musée d'Orsay, son ejemplos notables, aunque en estos casos se hace más énfasis en la desnudez de los cuerpos de los dueños de las aves, que en la pelea de estas últimas.

Legalidad y opiniones


Las peleas de gallos son legales en la mayoría de países latinoamericanos, así como en Islas Canarias (en el resto de España están prohibidas), en Cuba a pesar de estar prohibidas las peleas de gallos es habitual que estas se realicen clandestinamente en vallas, son una especie de ring destinadas especialmente para estos menesteres, los peleadores de gallos en Cuba cruzan sus gallos finos con la hembra de faisan, para obtener crias con espolones mas resistentes y agudos, son legales estas peleas en países de Asia como Filipinas.
En muchos lugares, las peleas de animales están estrictamente fuera de la ley, basadas en la oposición a las apuestas, la crueldad animal, o ambas. En México, las peleas de gallos son legales sólo en determinados establecimientos. Normalmente se llevan a cabo en los palenques, los cuales constan de un ruedo hecho de madera cuyo centro se encuentra repleto de tierra compactada para el mejor desempeño de los gallos. En el centro es marcado un cuadro con cal de 4 m por lado y unas líneas que atraviesan de centro a centro cada lado. Finalmente es marcado el último cuadro en el mero centro de esta arena que mide 40 cm de lado y es donde son introducidos los gallos cuando ya no pueden combatir de lejos. En el Perú no existe ley que impida su correcto funcionamiento en todos sus departamentos, el espectáculo de lleva a cabo en Coliseos, los cuales tienen como ambiente principal a un ruedo de arena (o de dos ruedos como es el caso del Coliseo de Gallos de Pico y Espuela "Monumental" de San Juan de Lurigancho - Lima), accediendo a este por medio de 03 ingresos (Juez, derecha e izquierda), de estos ultimos emergen los gallos con sus respectivos careadores, y el Juez tiene como elemento principal de careo una tabla de madera.
En los Estados Unidos las peleas de gallos son ilegales en todo el país a excepción de Louisiana, donde estarán prohibidas a partir de agosto del 2008[2] .
En el territorio norteamericano de Puerto Rico, las peleas de gallos son consideradas un deporte y forma parte de cultura del pueblo, contando así con ciento veintiocho establecimientos llamados galleras para el desarrollo de este deporte o costumbre de pueblo. Treinta estados y el Distrito de Columbia han declarado ilegal la posesión de gallos con propósitos de pelea. También es ilegal ser espectador de una pelea de gallos en 40 estados. A nivel federal el Acta de Protección de Animales establece como ilegal el transporte interestatal de gallos a áreas que prohíben las peleas de gallos.
Aun cuando las peleas de gallos son ilegales en la mayor parte de Estados Unidos, se sabe que toman parte peleas de gallos ilícitas a nivel nacional. La aplicación de la ley ha indicado que apuestas ilegales se llevan a cabo en las peleas de gallos, y que miles de dólares cambian de manos durante estos eventos. Los ingresos de las peleas normalmente no se reportan en la recaudación de impuestos. Las autoridades también han notado que la distribución de drogas ilegales está conectada a las peleas de gallos: investigaciones de actividades sobre tráfico de drogas usualmente conducen a peleas de gallos. Esto no significa que todos, ni tan siquiera la mayoría de los galleros trafiquen droga.
En el caso de la Inglaterra antigua, las peleas de gallos, junto con el deporte barbárico de lanzamiento de gallinas, era la diversión principal en el Shrove Tuesday (día martes feriado). Sin embargo, la opinión pública se declaró en contra de estos deportes de una manera inequívoca.
La prohibición de las peleas de gallos ha dado ha lugar a la cría de castas desarrolladas para demostraciones del show u otros propósitos, siendo notables las razas Modern Game (su característica son piernas extremadamente largas) y Old English bantam (esta entre las razas más pequeñas de gallinas). Un ejemplo más importante es el Cornish (desarrollado a partir de la casta Asil) que forma parte de la cría de Fryer/Broiler.